Los usuarios de plataformas elevadoras de personas (PEMP) suelen confiar en los modelos de combustión. Sin embargo, para aplicaciones y lugares de trabajo específicos, las plataformas elevadoras eléctricas o bi-energéticas son esenciales e irreemplazables. Este artículo describe escenarios cual puede ser su mejor opción.
La elección entre plataformas de combustión, eléctricas o bi-energéticas depende en gran medida del entorno de trabajo. Aquí hay una descripción general rápida de cada tipo:
- Plataformas de combustión: ideales para uso en exterior con suelo irregular, pero nunca inclinación las plataformas de combustión tienen mayor autonomía, y según modelos, capacidad de carga, que las plataformas elevadoras eléctricas.Su desventaja incluye mayores emisiones y niveles de ruido, que pueden resultar perjudiciales tanto para los operadores como para las personas cercanas.
- Plataformas eléctricas: funcionan íntegramente con baterías eléctricas, lo que los hace mucho más silenciosas que las plataformas elevadoras eléctricas. Ideales para uso interior con suelo pavimentado y nivelado. No producen emisiones de CO2 durante su uso, alineándose con diversas regulaciones ambientales. Sin embargo, su principal inconveniente es la duración limitada de la batería, aunque los avances en la tecnología de baterías están mejorando este aspecto.
- Plataformas bi-energéticas: ofrecen flexibilidad al combinar energía diésel/gasolina y eléctrica. Por ejemplo, las plataformas arañas sobre orugas, que permite a los operadores seleccionar entre el modo de combustión y eléctrico, adaptándose a los diferentes requisitos del lugar de trabajo.
Plataforma elevadora de combustión, uso exterior con suelo irregular.
Los proyectos de construcción o aquellos situados en exterior con suelo regular o irregular, pero nunca con inclinación.

Plataforma elevadora articulada diésel 26 metros, realizando montaje de estructura
Plataformas eléctricas, uso en interior con pavimentado y nivelado.
Las obras de construcción en naves industriales, centros comerciales, estaciones de tren, aeropuertos requieren equipos que no produzcan emisiones y produzcan poco ruido.
Las plataformas elevadoras eléctricas cumplen perfectamente los requisitos, permitiendo trabajar con total seguridad y sin perturbar la actividad de los lugares o de las infraestructuras críticas. Son ideales para entornos donde la convivencia con otras actividades o la convivencia con lo público es inevitable.

Plataforma elevadora articulada eléctrica 15 metros en montaje de instalaciones de PCI.
Plataformas bi-energéticas, uso en interior y exterior.
Las plataformas arañas sobre orugas son plataformas elevadoras para uso tanto en interior como exterior. Estas plataformas combinan las ventajas de los motores eléctricos y combustión , ofreciendo una gran flexibilidad de uso.
Los operadores pueden seleccionar fácilmente entre modos de trabajo, adaptando la máquina a las limitaciones específicas del lugar de trabajo.
Ya sea para trabajos en interiores que requieren poco ruido y cero emisiones, o para trabajos en exteriores que requieren mayor autonomía, las plataformas arañas sobre orugas es la solución ideal.

Plataforma araña sobre orugas de 17 metros realizando montaje de fachada en polideportivo.
Conclusión
La elección entre plataformas elevadoras eléctricas, combustión o bi-energéticas depende de varios factores, como limitaciones ambientales, niveles de ruido y requisitos específicos del lugar de trabajo. Las plataformas elevadoras eléctricas son ideales para trabajos en interior con suelo pavimentado y nivelado. Sin embargo, las plataformas elevadoras de combustión siguen siendo una solución robusta y autónoma para trabajos en exterior con suelo irregular, pero nunca con inclinación.
Las plataformas elevadoras bi-energéticas, como las plataformas elevadoras araña sobre orugas, ofrecen una versatilidad inigualable al combinar las ventajas de ambas tecnologías para adaptarse a una variedad de situaciones. Estos modelos cuentan con varias motorizaciones montadas en el mismo equipo (combustión, eléctrico 220V y/o eléctrico 380V) lo que garantiza la posibilidad de uso en ambos entornos de forma eficiente.
El uso de estas plataformas elevadoras en sus proyectos no solo aumenta el rendimiento operativo, sino que también respalda la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los trabajadores y residentes.